Infecciones respiratorias bacterianas

Las infecciones respiratorias son una de las causas más frecuentes de atención médica, siendo las bacterias las principales responsables

Sólo unos pocos tipos de bacterias causan enfermedades produciendo sustancias nocivas (toxinas). Las infecciones bacterianas pueden clasificarse como Gram negativas o Gram positivas.

 ¿Cómo se contagian las infecciones bacterianas respiratorias?

Las infecciones de las vías respiratorias se adquieren principalmente por inhalación de microorganismos patógenos.

La principal vía de transmisión son las gotitas procedentes de la tos y los estornudos o el contacto directo.

Los principales síntomas que suelen manifestarse son los siguientes:

  • Fiebre
  • Malestar general
  • Congestión nasal
  • Secreción
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Expectoración
  • Dificultad para respirar

Medidas para prevenir el contagio

La mejor forma de prevenir el contagio es evitar el contacto con gotitas o secreciones de saliva, moco… Además de las siguientes medidas:

  • Minimizar el contacto con personas con síntomas.
  • Practicar la higiene de manos de forma continuada.
  • Mantener una ventilación adecuada en ambientes cerrados.
  • Evitar compartir objetos personales.

Tratamiento

  • Las infecciones respiratorias son la principal causa de prescripción de antibióticos. El aumento de la resistencia bacteriana se considera actualmente una emergencia sanitaria.
  • Los inmunomoduladores son capaces de potenciar los mecanismos de defensa frente a enfermedades víricas, bacterianas, parasitarias y fúngicas. Pueden utilizarse como tratamiento o como terapia adyuvante para diversas enfermedades microbianas.
  • Los tratamientos bacterianos, como la autovacuna, están indicados en el tratamiento preventivo de infecciones respiratorias recurrentes y con predisposición a infecciones como: rinitis, sinusitis, otitis, faringoamigdalitis, bronquitis, infecciones urinarias recurrentes, etc., ya que actúan como inmunomoduladores.

Bibliografía:

  • Introducción a las bacterias por Larry M. Bush, MD, FACP, Charles E. Schmidt College of Medicine, Florida Atlantic University.
  • Infecciones transmitidas por el aire. Wallace Peters, MD (London), DSc (London), Docteur Honoris Causa (Université René Descartes, Paris), FRCP, DTM&H. Emeritus Professor of Medical Protozoology, London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, Reino Unido.
  • Infecciones del tracto respiratorio: etiología bacteriana y viral en una población pediátrica. Dra. Teresita Somogyi, Dr. Wilber Alfaro, Dr. Marco L. Herrera y Dr. José F. Herrera.
  • Consenso sobre diagnóstico y tratamiento de infecciones de vías respiratorias altas. Gustavo Lopardo, Aníbal Calmaggi, Liliana Clara, Gabriel Levy Hara, Analía Mykietiuk, Daniel Pryluka, Silvina Ruvinsky, Claudia Vujacich, Diego Yahni, Elizabeth Bogdanowicz, Manuel Klein, María J. López Furst, Claudia Pensotti, Maria J. Rial, Pablo Scapellato.
  • Inmunomoduladores como terapia adyuvante en la enfermedad infecciosa Marisela García-Hernández, Graciela Guerrero-Ramírez, María de los Ángeles Castro-Corona,Carlos E. Medina-de-la-Garza.
Sistema inmunitario
Recomendaciones para un uso responsable de antibióticos

Últimos artículos

keyboard_arrow_up