Tipos de inmunidad

La inmunidad, es el conjunto de mecanismos y respuestas fisiológicas del organismo que le permite reconocer y defenderse de patógenos, como bacterias, virus, hongos y parásitos, así como de sustancias extrañas y dañinas. Esta respuesta inmunológica involucra una red altamente coordinada de células, anticuerpos y proteínas del sistema inmunológico1.

La inmunidad innata es la primera línea de defensa del cuerpo y está presente desde el nacimiento. Incluye barreras físicas como la piel y mucosas, así como células especializadas como los macrófagos, las células Natural Killer o los neutrófilos, que actúan rápidamente para eliminar patógenos invasores.

La inmunidad adaptativa se desarrolla a lo largo de la vida y es altamente específica para patógenos particulares. Se subdivide en dos categorías principales:

  1. Inmunidad humoral: Implica la producción de anticuerpos por parte de las células B (linfocitos B) que circulan en la sangre y líquidos corporales, y son esenciales para neutralizar patógenos y toxinas.
  2. Inmunidad celular: Implica la acción de células T (linfocitos T) que detectan y destruyen células infectadas por patógenos intracelulares, como virus y algunas bacterias.

Por otro lado, hablamos de inmunidad activa cuando el sistema inmunológico produce anticuerpos respondiendo a la exposición de un patógeno o después de recibir una vacuna. Proporciona memoria inmunológica duradera.

En cambio, la inmunidad pasiva se obtiene al transferir anticuerpos preformados, generalmente de una fuente externa, como la madre a través de la leche materna o mediante tratamientos con anticuerpos monoclonales.

Estos distintos tipos de inmunidad trabajan en conjunto para proporcionar una defensa eficaz contra una variedad de amenazas infecciosas y sustancias extrañas, contribuyendo así a mantener la salud y el bienestar del organismo.

Bibliografía:

https://oncouasd.files.wordpress.com/2015/06/inmunologia.pdf

Consejos para prevenir las infecciones urinarias recurrentes
Consejos para prevenir las infecciones respiratorias recurrentes

Últimos artículos

keyboard_arrow_up